Revista Catolica Dallas launched in the summer of 2011 after an ambitious editorial redesign project looked at invigorating the voice of the Spanish speaking families and the ministry to them by the Catholic Diocese of Dallas. Revista Catolica has its roots in El Católico de Texas, an eight-page tabloid newspaper produced during more than 20 years in conjunction with The Texas Catholic.
In today’s media landscape, Revista Catolica Dallas stands as a unique publication helping U.S. Hispanics through community- and family-oriented articles to live more connected with their Catholic faith.
Revista Católica Dallas se lanzó en el verano de 2011 después de un ambicioso proyecto de rediseño editorial que buscaba revitalizar la voz de las familias de habla hispana y el ministerio hacia ellas, por parte de la Diócesis Católica de Dallas. Revista Católica tiene sus raíces en El Católico de Texas, un tabloide de 8 páginas producido durante más de 20 años en conjunto con The Texas Catholic.En el panorama mediático actual, la Revista Católica Dallas se erige como una publicación única que ayuda a los hispanos de Estados Unidos a través de reportajes comunitarios a vivir más conectados con su fe católica.
“No estamos solos”, así resumió María Salazar, el sentimiento que la embargó cuando supo que podría enviar a El Vaticano una misiva con la intención de pedir al santo padre por la protección de los inmigrantes hispanos.
“Dios nos tiene en su mano y no nos abandona”, agregó Salazar, oriunda de Monterrey, México y servidora junto a su esposo Pedro, desde hace una década, en el Ministerio de Eucaristía de su iglesia, la parroquia de Santa Ana, en Coppell.
Los Salazar escribieron en una tarjeta su petición para que Dios interceda tocando el corazón de los líderes y las familias inmigrantes dejen de sufrir persecución en Estados Unidos.
Cerca de 100 niños vestidos de santos entraron en procesión junto al reverendo Daniel Rendon, párroco de la Iglesia de San Juan Diego en Dallas, la tarde del 1 de noviembre, fiesta De Todos Los Santos.
Cada año el 2 de noviembre la Iglesia Católica conmemora a los fieles difuntos. Recordamos a todas las almas de los que han muerto y los encomendamos a la misericordia de Dios.
McKinney — Tocando el tambor y danzando para la Virgen de Guadalupe, Daisy Saldaña aprendió a ser católica. Su guía e inspiración ha sido siempre su madre, Martha Saldaña, que durante 16 años bailó junto a la Danza Matachines de San Miguel Arcángel y ahora es parte de la coordinación.
A los siete años Daysi se hizo matachín y celebró sus quince convirtiéndose en la Tamborera del grupo, que por generaciones se ha mantenido formando niños y jóvenes en esta tradición esencial de la fe católica mexicana.
PLANO— Entre el 25 y el 26 de octubre, la parroquia de San Marcos El Evangelista presentó la Exhibición Internacional de los Milagros Eucarísticos creada y diseñada por San Carlo Acutis, con motivo de la reciente canonización de este joven italiano.
La exposición se presentó en inglés y español. Se expusieron más de 100 milagros eucarísticos de diferentes países entre ellos Argentina, Colombia, México y Perú.
Este episodio de Diálogos de Fe presenta al Dr. Hoffsman Ospino durante su visita a la Conferencia de Liderazgo Parroquial de la Diócesis de Dallas 2025
Por Kate Scanlon y Gina Christian, OSV News WASHINGTON (OSV News) — Una coalición de organizaciones católicas celebró vigilias de…
Cientos de líderes de ministerios parroquiales de comunidades de toda la Diócesis de Dallas se reunieron el 11 de octubre en la Escuela Secundaria Bishop Lynch para la Conferencia de Liderazgo Parroquial 2025, un evento de un día de duración cuyo objetivo fue renovar y capacitar a los fieles para la misión de la Iglesia. La conferencia se inspiró en el Jubileo de la Esperanza 2025 y en las palabras de San Pablo: «La esperanza no defrauda» (Rom 5,5).
Al canonizar a siete nuevos santos en el Domingo Mundial de las Misiones, el Papa León XIV afirmó que Dios está presente dondequiera que los inocentes sufren, y que su justicia es el perdón.
“Dios concede justicia a todos, dando su vida por todos”, dijo en su homilía durante la Misa de canonización en la Plaza de San Pedro el 19 de octubre, el penúltimo domingo de octubre, cuando la Iglesia reza por los misioneros y sus esfuerzos en la evangelización, la educación, la salud y otros ministerios.
Desde un pequeño y muy adornado rincón de oración en un apartamento del sur de Dallas, las hermanas Patricia Medrano y Brenda Vasquez, convocan cada noche a miles de católicos a rezar el santo rosario.
El espacio es una iniciativa impulsada por Medrano y conocida como Minuto Católico, que se apoya en las redes sociales de Instagram, Facebook y Tim Tok, además de un canal de WhatsApp, para enlazar a jóvenes adultos que se comunican en español, desde cualquier parte del mundo.
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — En varios videos, grabados en inglés, español e italiano, el Papa León XIV instó a todas las parroquias católicas del mundo a celebrar el Domingo Mundial de las Misiones el 19 de octubre y a realizar la colecta anual que apoya la labor misionera católica.
Constanza Morales was born in Bogota, Colombia and graduated from Universidad de la Sabana as a journalist. She started her career as a magazine writer before moving to the U.S. to receive a master’s degree in investigative journalism at Florida International University. She joined the Diocese of Dallas in 2018 as the managing editor for the Spanish publication named El Católico de Texas. She was the head of the team that in 2011 redesigned the publication and created Revista Católica Dallas. Constanza and her husband Jorge have been married for 18 years and have two kids.









