Scroll Top

Revista Católica

About Revista Católica

Revista Catolica Dallas launched in the summer of 2011 after an ambitious editorial redesign project looked at invigorating the voice of the Spanish speaking families and the ministry to them by the Catholic Diocese of Dallas. Revista Catolica has its roots in El Católico de Texas, an eight-page tabloid newspaper produced during more than 20 years in conjunction with The Texas Catholic.

In today’s media landscape, Revista Catolica  Dallas stands as a unique publication helping U.S. Hispanics through community- and family-oriented articles to live more connected with their Catholic faith.


 

Revista Católica Dallas se lanzó en el verano de 2011 después de un ambicioso proyecto de rediseño editorial que buscaba revitalizar la voz de las familias de habla hispana y el ministerio hacia ellas, por parte de la Diócesis Católica de Dallas. Revista Católica tiene sus raíces en El Católico de Texas, un tabloide de 8 páginas producido durante más de 20 años en conjunto con The Texas Catholic.En el panorama mediático actual, la Revista Católica Dallas se erige como una publicación única que ayuda a los hispanos de Estados Unidos a través de reportajes comunitarios  a vivir más conectados con su fe católica.

RC_DeBruinMigrants_C
Revista Catolica

El 3 de marzo [de este año], el papa Francisco (†) declaró que los migrantes del mundo son “misioneros de la esperanza”, un título empoderador y el tema de la 111.ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebrará los días 4 y 5 de octubre de 2025. Esto contrasta radicalmente con el discurso deshumanizador que encontramos en la actual administración Trump.

Your Banner Ad Here

Mrs. Carpio's second grade Dual Language class at Santa Clara Academy in Dallas.
Mantener el español es una bendición que abre caminos

Los niños están sentados en parejas y los rodea en la pared, una serie de pancartas de colores vibrantes con frases en inglés y español. Algunos se comunican en inglés y otros hablan español. Es la clase de segundo grado en la Academia Católica de Santa Clara de Asís, la única escuela en la Diócesis de Dallas con un programa activo de enseñanza dual.
“¡Buenos días niños!, dice en español la profesora María Carpio. ¿A qué no saben con quién estoy? pregunta causando intriga en su joven audiencia. ¡Con mi amigo René! contesta la maestra antes de presentar a su invitado, un títere de color verde vestido con traje negro y corbata roja.
La señora Carpio, de origen peruano, usa a René como una herramienta didáctica en su clase dual, para “hacer sentir a sus alumnos cómodos con el idioma español y atentos a la clase”.
La Academia tiene una matrícula de 130 estudiantes provenientes en más de un 95% de hogares donde el español es la primera lengua.

El obispo Edward J. Burns celebra misa y la bendición de la Corona Mistérica en la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar en Dallas, el 28 de agosto de 2025. Foto: Especial para RC/Tacho Dimas
Bajo un techo sagrado, floreció la alegría

Entre alegría y cantos de júbilo la comunidad de la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar (NSP) en Dallas, recibió la visita del obispo Edward J. Burns el pasado 28 de agosto para la celebración eucarística y bendición de la Corona Mistérica, como se conoce al conjunto de iconos que narran los misterios de la vida de Cristo y María, y que adornan el santuario. 

“Cristo es el icono de Dios”, dijo el obispo Burns en su homilía. “El rostro de Dios se reveló ante nosotros y por el bautismo, Dios nos recuerda que somos transformados del viejo Adán al nuevo Adán, que es Jesucristo”, agregó.

(RC_StCeciliaBTS2025_MO) Students praying before going to their classrooms during Back to school at St. Cecilia Catholic School in Dallas on Wednesday morning.
Educar desde la esperanza

Las virtudes teologales —fe, esperanza y caridad— son un regalo de Dios que fortalece nuestra alma y nuestro ánimo en un mundo lleno de contrariedades y obstáculos. 

La esperanza, entendida como la creencia inherente de que el futuro será mejor que el presente, se ilumina con la fe y con el amor que crece en nosotros a través de la vida sacramental.

First responders block off the crime scene following a mass shooting at Annunciation Catholic School in Minneapolis Aug. 27, 2025. A shooter opened fire with a rifle through the windows of a the school church and struck children celebrating Mass during the first week of school, killing two and wounding 17 people in an act of violence the police chief called “absolutely incomprehensible.” (OSV News photo/Dave Hrbacek, The Catholic Spirit)
Obispo Burns y superintendente Lambert emiten comunicado a la comunidad sobre el tiroteo en la escuela católica de Minneapolis

El obispo Edward J. Burns y Jeannette Lambert, superintendente de las Escuelas Católicas de la Diócesis de Dallas, emitieron un comunicado conjunto el 27 de agosto en respuesta al trágico tiroteo en la Escuela Católica Annunciation de Minneapolis. El tiroteo, ocurrido esa misma mañana, cobró la vida de al menos dos niños, hirió a otras 17 personas, incluyendo 14 niños, y dejó a la comunidad católica de luto.

El padre Ignacio Olvera (izquierda) camina junto a los peregrinos llevando en sus manos una reliquia de Santa Clara de Asís el 10 de agosto de 2025. Foto: Especial para RC/Beto Mancera
Treinta años de fe bajo la luz de Santa Clara

COCKRELL HILL— Un espíritu de júbilo embargó a la comunidad de la parroquia de Santa Clara de Asís el pasado 10 de agosto cuando la celebración de su patrona coincidió con el trigésimo aniversario de la Iglesia fundada en 1995.

El párroco, padre Ignacio Olvera, destacó la pertenencia de fieles que llevan tres décadas en la parroquia y describió la feligresía como una “familia ferviente y con mucha devoción”.

Young people attend a concert in Risorgimento Square in Rome July 29, 2025, during the Jubilee of Digital Missionaries and Catholic Influencers. (CNS photo/Pablo Esparza)
De la pantalla al corazón: evangelizar en tiempos digitales

Más de mil misioneros digitales viajaron a Roma para el Jubileo de Misioneros Digitales e Influencers Católicos del Vaticano, del 28 al 29 de julio. El evento, que se celebró simultáneamente con el Jubileo de la Juventud, brindó a los influencers católicos online de todo el mundo la oportunidad de reunirse para establecer contactos, formarse y orar.

Jennifer Fernando_Santa Clara-100
Educar en dos lenguas, servir con una sola misión

Para Jennifer Fernando, el amor por los idiomas y su profunda fe en Dios la llevaron a un lugar donde cree que está destinada a estar : la Academia Católica Santa Clara de Asís.

Irónicamente, Fernando dijo que, al crecer, no disfrutaba de la escuela y no esperaba seguir una carrera trabajando en una escuela primaria y secundaria. 
”Siempre me ha apasionado aprender” , dijo la nueva directora, “pero no lo asociaba con la escuela” .

Dios, sin embargo, tenía otros planes.

Con alegría y optimismo, Coral Martínez, quien asumirá el cargo de directora a partir del próximo ciclo escolar. Con una sonrisa que refleja compromiso, cercanía y entusiasmo, la profesora Martínez llega para liderar una nueva etapa, con la mirada puesta en el crecimiento, la innovación y el bienestar de toda la comunidad educativa del Buen Pastor.
Coral Martínez: “creo en la alegría como llave del éxito”

Reírse siempre ha sido el arma secreta de Coral Martínez para la vida. La boricua que se estrena como directora de la escuela católica de El Buen Pastor este otoño, ha vivido sus 25 años de carrera en la educación, bajo la guía de un principio: “si uno no está gusto con lo que hace, no va a ser un buen trabajo”.

Dispuesta a concretar ese ‘buen trabajo’ con alegría, Martínez, educada en escuelas católicas en su natal Puerto Rico, llega con la meta “de acoger a las familias, apoyar a los maestros y motivar a los estudiantes”.

Constanza Morales
Constanza Morales
Managing Editor | Revista Católica

Constanza Morales was born in Bogota, Colombia and graduated from Universidad de la Sabana as a journalist. She started her career as a magazine writer before moving to the U.S. to receive a master’s degree in investigative journalism at Florida International University. She joined the Diocese of Dallas in 2018 as the managing editor for the Spanish publication named El Católico de Texas. She was the head of the team that in 2011 redesigned the publication and created Revista Católica Dallas. Constanza and her husband Jorge have been married for 18 years and have two kids.