Scroll Top

Ocho décadas siendo luz y faro de esperanza

La escuela Santa María del Carmel celebró con orgullo y generaciones de ex alumnos, el alcance de un hito histórico. 

Por Violeta Rocha

Especial para Revista Católica Dallas

DALLAS—Regresar a celebrar a su escuela en el corazón del Oeste de Dallas, luego de 38 años de haberse graduado, fue para José Tello, como volver a ver al niño migrante de 10 años de edad, que aunque acompañado de su papá, extrañaba a su mamá en San Luis Potosí, México, y que poco a poco fue descubriendo en su escuela “un refugio” y más tarde un “cimiento” para su vida espiritual y profesional.

“Santa María del Carmel (SMC) fue mi primera casa espiritual y académica en este país”, resaltó Tello en su discurso como orador durante la celebración de los 80 años de ese plantel diocesano el pasado 22 de marzo. 

La escuela que ha educado a varias generaciones en la familia Tello, fue fundada en 1949 por sacerdotes carmelitas, con la ayuda de las Hermanas del Espíritu Santo y de María Inmaculada como maestras. 

Tello se graduó de la preparatoria Jesuita, recibió un título de la Universidad de Harvard en Estudios Latinoamericanos y se hizo abogado en la Universidad de Loyola.

La celebración de los 80 años fue un acto sobrio y especial en el que familias de ex alumnos se reencontraron y añejas fotografías recordaron los tiempos en que se formaron como niños en los salones de SMC. 

“La escuela sigue sirviendo a nuestra comunidad y sigue con esa misión que los Carmelitas comenzaron”, señaló el director Víctor Argueta. “Continua enseñando la educación católica a los niños latinos que no tendrían la oportunidad de haber estudiando aquí si no hubiera sido por los sacerdotes fundadores”.

“Seguimos plantando la semilla, porque nosotros como comunidad ya sabemos lo importante que es está escuela, pero no las personas de afuera que también deben conocer lo importante que es la misión de SMC”, afirmó. 

Rita De Leon, administradora de la oficina y de la cafetería, fue reconocida como “faro de esperanza” por los 36 años que lleva trabajando en el plantel. Ella se graduó en 1970. 

Pie de foto: La señora Rita De León (centro Izq), galardonada con el premio “Beacon of Hope”, posa junto a su familia, entre ellos su madre Eulalia Aviles (centro) que fue maestra durante tres décadas en ese plantel, durante el aniversario 80 de la escuela Santa María del Carmel, el 22 de marzo de 2025. Foto Especial para RC/Tacho Dimas

GRATITUD QUE PERDURA

La familia De Leon tiene una historia de largo alcance en SMC. La señora Eulalia Aviles, madre de Rita De León dicto clases durante tres décadas en SMC e incluso fue maestra de  hijos y  nietos, hoy ex alumnos de la escuela. 

“Tengo grandes recuerdos de mis compañeros de escuela, que fueron los mismos desde kínder, hasta octavo grado”, afirmó De León.

 “Al ir creciendo te das cuenta que la educación que recibimos aquí te da un sentido de comunidad y familia, de poder practicar tu fe a donde vayas y poner toda esa formación al servicio de otros”, comentó. 

Al respecto de su reconocimiento dijo que es el fruto de un trabajo en “familia”.

“Trabajando juntos logramos hacer que la comunidad entera sea un ‘faro de esperanza’”. 

El director Argueta destacó el compromiso de la señora De León con SMC diciendo que simboliza el amor por la comunidad en la que se bautizó, estudió y ha trabajado toda una vida. “Ella es un ejemplo de dar más de lo que tenemos que dar. Hace demasiado, realmente ama a esta escuela”, comentó. 

El compromiso con SMC es algo palpable que no languidece en las nuevas generaciones. 

Pie de Foto: El director de la escuela Santa María del Carmel, Víctor Argueta, junto a la señora Rita De León, galardonada con el premio “Beacon of Hope”, en la celebración de los 80 años de la escuela de Santa María del Carmel, el 22 de marzo de 2025. Foto: Especial para RC/Tacho Dimas

La maestra de segundo grado, América Ramírez, se graduó del plantel en 2005 y dijo que el esfuerzo de los fundadores se multiplica entre las familias. “Los sacerdotes y las hermanas han puesto tanto amor, que nunca se agota, sino que crece más y es algo que vi como estudiante y lo sigo viendo como maestra, por eso quiero que mis estudiante lo sientan también”, dijo. 

Ramírez es prima de Tello y en 2023 recibió el premio “Educadora del Año” de las Escuelas Católicas de la Diócesis de Dallas. Ella asegura que el apoyo de Rita De León ha sido crucial.

“Ella siempre quiere ver que todo esté bien y todo lo hace por el amor que le tiene a la escuela y siempre quiere que entendamos que nuestra fe es muy importante”, comentó. “Me he inspirado en ella para crecer más en mi servicio a la Iglesia”, concluyó.

Related Posts