Scroll Top

Exhibición parroquial acerca el legado de San Carlo Acutis a la comunidad 

Por Jannie Guzman

Especial para Revista Católica Dallas

PLANO— Entre el 25 y el 26 de octubre, la parroquia de San Marcos El Evangelista presentó la Exhibición Internacional de los Milagros Eucarísticos creada y diseñada por San Carlo Acutis, con motivo de la reciente canonización de este joven italiano. 

La exposición se presentó en inglés y español. Se expusieron más de 100 milagros eucarísticos de diferentes países entre ellos Argentina, Colombia, México y Perú. 

El desconocimiento y la falta de información acerca de los milagros eucarísticos, motivaron la realización de la exhibición en esta parroquia de Plano, explicó Natalia Barela, directora asociada de evangelización. 

“A raíz de una publicación en internet, escuché a un sacerdote hablar sobre los milagros eucarísticos. Al ver la sección de comentarios, noté que las personas desconocían sobre el tema”, recordó Barela. 

“Quizás hay personas que han escuchado sobre los milagros y quieren creerlo. Otras necesitan una prueba para reafirmar su fe. Es fácil decir: ‘este es el cuerpo, la sangre y la divinidad de nuestro Señor’, pero algunos necesitan de estos acontecimientos extraordinarios para creer. Si Dios ha realizado estos milagros, es por una razón. Es emocionante; una prueba para todos”, agregó. 

CULTIVANDO SANTIDAD

San Carlo Acutis vio la necesidad de compartir estos milagros, frutos del amor infinito de Dios por los hombres y utilizó sus talentos en el ámbito de la informática y el Internet para hacerlos conocer.

“Hoy se ve la tecnología como algo malo, pero puede ser una gran herramienta para hablarle a las personas de las grandezas de Dios”, explicó Barela. 

San Carlo Acutis no solo evangelizó con sus talentos, sino también con su testimonio de vida, dijo Barela.

“Puedes ser santo desde una temprana edad como él. No necesitas ser un sacerdote o una monja. Tampoco hacer algo grande. Carlo vio una necesidad. Escuchó y respondió a la llamada de Dios. Quiero que las personas conozcan las grandezas de Dios y lo que Él puede hacer en sus vidas. Es posible ser santo”, agregó.

La vida del santo italiano y su deseo de ser sacerdote, ha sido de gran inspiración para muchos, especialmente en la Iglesia de San Marcos.  

En 2024 durante su año pastoral, el seminarista Kyle Fletcher estableció el Grupo de Discernimiento Acutis, una iniciativa dirigida a jóvenes de 13 a 25 años y que cuenta con la dirección espiritual del reverendo Peter Whitfield, actual vicario de esa parroquia de Plano. 

“Es un espacio en que jóvenes que quieren discernir el sacerdocio pueden rezar en común, formar amistades y aprender más sobre esta hermosa vocación”, comentó el sacerdote.

Cada reunión del grupo comienza con la oración de las Vísperas y una visita al Santísimo. Luego, se ofrece una cena en la que los jóvenes conversan acerca de la vida sacerdotal, la oración y el discernimiento. Es una iniciativa que busca inspirar en el plan que San Carlo Acutis resumió diciendo “estar unido a Jesús, ese es mi proyecto de vida”.

El reverendo Whitfield dijo que San Carlo Acutis dio ejemplo de vocación laica para edificar la Iglesia y santificar al mundo. 

“Cuando se enfermó de leucemia ofreció su sufrimiento en unión con Cristo por la salvación del mundo y la edificación de la Iglesia. Todos podemos imitar esa entrega, que solo es posible por la gracia que el Señor nos ofrece en la vida de oración”.

Para más información visite  https://stmarkplano.org/acutis-discernment-group. Interesados en presentar la exhibición en su parroquia, pueden llamar al 469-242-0251.

Pie de foto: Juan Benitez (Izq) y Maribel Lopez (Der), visitaron la Exhibición Internacional de los Milagrosa Eucarísticos en la Iglesia de San Marcos El Evangelista, en Plano, el 26 de octubre de 2025. Foto: Maria Olivas/Especial para RC

Related Posts