Scroll Top

Devoción a la Divina Misericordia une familias y crea comunidad en Mesquite

Por Violeta Rocha

Especial para Revista Católica Dallas

Poniendo su corazón de madre frente a las reliquias de Santa Faustina, Jaquelín Velador llegó de la mano de su hijo Sergio Mujica, 9 y Aitana Mujica 7, a la Iglesia de la Divina Misericordia, el pasado 27 de abril, cuando la Iglesia celebró la solemnidad de la fiesta que da nombre a esa parroquia de Mesquite.

Velador hizo parte de cientos de feligreses que después de la misa de las 2 pm, se acercaron a venerar las reliquias tanto de Santa Faustina, como de San Juan Pablo II, las cuales permanecen en esta parroquia desde 2003 y 2014, respectivamente. 

El Día de la Divina Misericordia se celebra el segundo domingo de Pascua y fue precisamente instituido por el Papa Juan Pablo II, en 2000, mismo año en que canonizó a Santa Faustina Kowalska, también conocida como “la secretaria de Jesús”, gracias a las revelaciones que la religiosa polaca tuvo del hijo De Dios, manifestando su misericordia y que ella documentó en un diario, propagando la devoción a la Divina Misericordia. 

“Quiero que mis niños empiecen a conocer a Dios. Les enseño a pedirle mucho a mi Dios por todo y que crean en su misericordia”, dijo Velador, feligresa desde hace cuatro años. “Pasar  a venerar las reliquias es algo muy importante, sé que cuando uno pasa un rosario frente a ellas, vienen más bendiciones. Le pido a Dios mucha fortaleza y paciencia, por la liberación y la sanación de toda la familia”, agregó. 

“Ellos son intercesores por nosotros ante Jesús,” enfatizó María Griselda Alvarez, ministra extraordinaria de eucaristía, quien tuvo a cargo custodiar la reliquia de Santa Faustina. “Es algo muy grande, de fe solamente, el amor de la gente. Yo le decía a Santa Faustina ahorita que la tenía: ‘tu estas con Jesús, porque eres su secretaria, sabes y conoces cada necesidad y cada corazón'”.

El padre Wilmer Daza, párroco de la Divina Misericordia dijo a Revista Católica que “nos congrega el Señor de la Misericordia en una fiesta al terminar la vigilia Pascual”, que es “el triunfo de Cristo resucitado de la muerte, la vida de una mujer como Santa Faustina y la vida de un santo varón, San Juan Pablo II, quienes impregnados por un amor al prójimo, nos regalan la posibilidad de crear un pueblo de la unidad y del amor”, dijo.

En el marco de su fiesta patronal, la parroquia de la Divina Misericordia del Señor, dedicó también cada una de las misas dominicales como acción de gracias a la memoria y legado del Papa Francisco, “un hombre que conoció la misericordia y habló desde el corazón”, dijo el padre Daza en su homilía. 

“Somos privilegiados porque la alegría del Señor resucitado es nuestro estandarte”, afirmó. “Estos hechos marcan un hito en la vida de la parroquia; nos une, nos conecta con la vida del prójimo porque en realidad somos precisamente la parroquia donde estamos viviendo las obras de misericordia, sin decir con eso que ya llegamos a la perfección, pero vamos en camino”.

Y agregó “las reliquias de los santos Juan Pablo II y Santa Faustina nos inspiran a seguir los ejemplo de vida y santidad de estos hermanos nuestros. Hemos conocido la misericordia porque hemos sido tratados con misericordia, todas las personas que vienen heridas a la parroquia necesitan encontrar en ella un sitio para curar las heridas que han recibido por la historia. Creo que esto es una riqueza para nuestra parroquia y nos une a nuestros hermanos”.

Elvia Martinez, feligresa desde hace 12 años, asegura que tener las reliquias de Santa Faustina y de San Juan Pablo II “es una bendición muy grande para nuestra parroquia”.

“Cada año significa mucho venir a venerar las reliquias de Santa Faustina y San Juan Pablo II, porque ellos nos hablaron de la Misericordia de Nuestro Señor”, dijo Delmira González, acompañada de su esposo y sus tres hijos de 21, 19 y 15 años de edad. “Ahora vengo a pedir por mi padre que lo tengo enfermo y sé que ella va a interceder por mi para que mi padre reciba misericordia de mi Señor”, expresó González. 

Pie de foto imagen principal: Familias veneran las reliquias de Santa Faustina y San Juan Pablo II en la Iglesia de la Divina Misericordia en Mesquite, el 2 de mayo de 2025. Especial para RC/Violeta Rocha

Related Posts