Scroll Top

Obispos peruanos invitan al Papa a visitar su ‘tierra adoptiva’

Luego de participar en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, el pasado 29 de junio, una delegación de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), encabezada por su presidente, monseñor Carlos García Camader, obispo de Lurín, sostuvo el lunes 30 de junio un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano.

En el marco de esta audiencia, los obispos le extendieron una invitación oficial para realizar una visita pastoral al Perú.

En la misiva, moseñor García expresó, en nombre de todos los obispos y del pueblo peruano, el profundo afecto y cercanía hacia el Santo Padre, agradeciéndole por conservar en su corazón un lugar especial para el Perú, país al que sirvió pastoralmente durante muchos años antes de ser elegido Sucesor de Pedro.

“Su presencia renovará la esperanza de nuestro pueblo, fortalecerá la fe de nuestras comunidades y será un signo hermoso de comunión con la Iglesia universal”, se lee en la carta.

Aunque nació en Estados Unidos, el Papa León también mantuvo su ciudadanía peruana tras recibirla en 2015 al ser nombrado obispo de Chiclayo.

El encuentro entre el Papa y la delegación de la CEP tuvo lugar un día después de la misa presidida por el santo padre en la Basílica de San Pedro, en ocasión de la fiesta de los santos apóstoles Pedro y Pablo.

La celebración también marcó la ocasión en la que un Papa tradicionalmente otorga el palio, una tira de lana de cordero que los líderes de la Iglesia que dirigen las arquidiócesis metropolitanas, usan alrededor de sus hombros y sobre sus vestimentas de misa durante las celebraciones litúrgicas.

El palio simboliza la unidad del arzobispo con el Papa, así como su autoridad y responsabilidad de cuidar del rebaño que le ha sido confiado.

El Papa León se ha reunido con varios prelados peruanos desde su elección el 8 de mayo y ha expresado su deseo de visitar Perú.

En la misiva, Mons. García expresó, en nombre de todos los obispos y del pueblo peruano, el profundo afecto y cercanía hacia el Santo Padre, agradeciéndole por conservar en su corazón un lugar especial para el Perú, país al que sirvió pastoralmente durante muchos años antes de ser elegido Sucesor de Pedro.

“Su presencia renovará la esperanza de nuestro pueblo, fortalecerá la fe de nuestras comunidades y será un signo hermoso de comunión con la Iglesia universal”, se lee en la carta.

El encuentro tuvo lugar un día después de la misa presidida por el Papa en la Basílica de San Pedro, en ocasión de la fiesta de los santos apóstoles Pedro y Pablo.

Pie de foto: El Papa León XIV entrega el palio al arzobispo Richard W. Smith de Vancouver, Columbia Británica, durante la misa en la Basílica de San Pedro del Vaticano el 29 de junio de 2025, festividad de San Pedro y San Pablo. El palio simboliza la autoridad del arzobispo y su unidad con el Papa. (Foto CNS/Lola Gomez)

Related Posts