Parroquias diocesanas abren sus puertas de esperanza a los peregrinos del Jubileo en Dallas.
Por Violeta Rocha / Especial para Revista Católica Dallas
DALLAS—-La llegada del Jubileo ha significado para el mundo católico la oportunidad de vivir un tiempo privilegiado: el tiempo de recuperar la fuerza y la certeza de mirar al futuro con un corazón confiado.
El Jubileo es un año especial en la vida de la Iglesia que actualmente se celebra cada 25 años. El más reciente se celebró cuando el Papa Francisco convocó el Año Jubilar Extraordinario de la Misericordia en 2015-2016.
En esta oportunidad el santo padre ha extendido la invitación para que todos los católicos en el mundo vivan este 2025 como ‘Peregrinos de Esperanza’, “siendo testigos del anhelo de Jesús: que formemos una sola familia, unida en el amor de Dios y sólida en el vínculo de la fraternidad”, como destacó Francisco.
En Dallas, el obispo Edward J. Burns habló a los fieles sobre la naturaleza universal del año Año Jubilar en la misa del pasado 29 de diciembre, fiesta de la Sagrada Familia.
“Es una oportunidad para un auténtico encuentro personal con Jesucristo, puerta de la salvación, a quien la Iglesia está encargada de anunciar siempre y en todo lugar”, dijo el obispo Burns en la homilía de la misa celebrada en la Catedral Santuario Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe.
“No todos pueden viajar al Vaticano para cruzar la Puerta Santa, pero aquí en nuestra diócesis, la puerta de nuestra catedral adquiere un significado especial”, agregó el obispo Burns, destacando la tradición especial de abrir la Puerta Santa para simbolizar la renovación espiritual que se ofrece durante el Jubileo. “Tenemos esa oportunidad de ser uno con los demás en este Año Jubilar de la Esperanza aquí en la Diócesis de Dallas”, destacó.
Cuatro son las iglesias en nuestra diócesis que han sido designadas como lugares de peregrinación para este Año Jubilar en nuestra diócesis.
Junto con la Catedral en el centro de Dallas, también hacen parte la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar al sur de la ciudad, la Iglesia de Santa María localizada en Sherman, al norte de Dallas y la Iglesia de la Inmaculada Concepción en Corsicana.
Catedral de Guadalupe: Arte que habla
Usando su talento artístico, el reverendo Jesús Belmontes, rector de la Catedral Santuario Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe, creó para los fieles en Dallas, una pieza especial que simboliza el mensaje de este Año Jubilar.
“La diócesis quería un signo que fuera visible para el Jubileo. El signo del jubileo son cuatro figuras que van entrelazadas, curvadas por el viento y sostenidas de una cruz”, explicó el reverendo Belmontes, que empezó a trabajar en el diseño después de la celebración del 12 de diciembre, Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe.
Con ayuda de dos carpinteros que apoyaron el trabajo de madera, el sacerdote concibió la idea.
“Retomé el logotipo del jubileo y pensé que podía hacer referencia a la gente”, explicó. El padre Belmontes adicionó un pedestal con las estrellas del manto de María.
La cruz fuel utilizada por el obispo Burns en la procesión del 29 de diciembre, cuando se inauguró el Año Jubilar en Dallas.
“Solo una de las figuras que están entrelazadas está sosteniendo la cruz, eso hace referencia al hecho de que alguien nos ha llevado a Cristo y por eso la humanidad nunca se ha desprendido de Él, porque alguien está tocando a Cristo y ese alguien es María que nunca nos deja”, explicó.
La figura de nueve pies de altura está expuesta junto al altar en la Catedral de Dallas. El padre Belmontes espera que los peregrinos que visiten el templo madre de la Diócesis de Dallas, reciban el mensaje que como creador de esta pieza él quiso comunicar.
“Siento el compromiso de predicar el Evangelio con alegría y lleno de esperanza”, comentó, “Si los peregrinos vienen a misa ¿por qué no fomentar en ellos la alegría y esperanza del amor misericordioso del padre que nos está esperando y que es la oportunidad de acercarnos más a Él? preguntó.
El sacerdote exhortó a los peregrinos que visiten la Catedral en este Año Jubilar a venir con ilusión y hacer de este “un año de perdón en el que desarrollen la disposición de preparar el corazón para recibir la gracia de Dios y compartirla con los demás.

Santa María: una joya histórica
A meses de haber cumplido 150 años de su fundación, la parroquia de Santa María en Sherman recibió con entusiasmo su designación como lugar de peregrinaje durante el Jubileo 2025 en la Diócesis de Dallas.
El reverendo Martín Castañeda, pastor de esa Iglesia situada 40 millas al norte de Dallas, explicó que se comunicó con el obispo Edward J. Burns para pedirle la designación y recibió con beneplácito la aprobación a la que llamó “un regalo y una bendición”.
“Este es un gran honor y un testimonio de la fe y la devoción vibrantes de nuestra familia parroquial”, dijo el reverendo Castañeda a la feligresía en un mensaje compartido en las redes sociales. “Como centro de peregrinación nuestra parroquia servirá como un destino sagrado para los peregrinos que buscan renovación espiritual, perdón e iluminación durante este año especial”.
Ante la noticia, los trabajos para recibir a los peregrinos arrancaron. Recientemente la puerta principal fue pintada y empezó a ser decorada con flores y una imagen de la Virgen María.
El padre Castañeda dijo que la parroquia espera recibir peregrinos que vengan desde Duran, Oklahoma, localizado a 30 millas de Sherman.
También explicó que planean tener material didáctico impreso disponible para los peregrinos, con la idea de explicar cómo deben orar para recibir la indulgencia.
De acuerdo con lo dispuesto por la Penitenciaria Apostólica en el Vaticano, podrán recibir la indulgencia, con la remisión y el perdón de los pecados, todos los fieles “verdaderamente arrepentidos y movidos por espíritu de caridad, que, en el curso del Año Santo, purificados a través del sacramento de la penitencia y alimentados por la Santa Comunión, oren por las intenciones del Sumo Pontífice”.
Las normas también detallan que “la indulgencia se podrá aplicar “a las almas del purgatorio en forma de sufragio”.
La parroquia de Santa María ofrece una ventaja para aquellos fieles en el norte que de lo contrario tendrían que desplazarse alrededor de una hora y media para visitar la Catedral en el centro de Dallas.
“Es una gran oportunidad”, señaló el padre Castañeda y agregó que habrá Adoración Eucarística diariamente entre las 8:30 a.m. y las 9 p.m.
Desde ya, la asistencia de peregrinos en busca del sacramento de la reconciliación ha aumentado notoriamente, dijo el sacerdote.
“Esta designación no es sólo un reconocimiento del compromiso de nuestra parroquia de vivir el Evangelio, sino también un llamado a profundizar nuestra propia vida espiritual y a compartir nuestra fe con los demás”, agregó el padre Castañeda.

La parroquia de Santa María en Sherman ofrecerá adoración eucarística diaria, como una invitación a los peregrinos que se esperan en este Año Jubilar 2025. Foto Cortesía.
Nuestra Señora del Pilar: una mirada al cielo
La Iglesia de Nuestra Señora del Pilar en el sur de Dallas, espera a los peregrinos del Año Jubilar con sus “ojos levantados a Dios”, pues el interior de su techo representa momentos importantes de la vida de Cristo a través de una sucesión de iconos pintados por el artista italiano Giuseppe Cartolano.
El padre Roshan Fernandes expresó su gratitud con el obispo Edward J. Burns que aceptó su petición de designar a Nuestra Señora del Pilar como centro de peregrinación jubilar.
“Es una respuesta de nuestro obispo que apoya a nuestros parroquianos para que crezcan en la fe y la espiritualidad”, dijo el sacerdote. “También es un bello signo para nuestros parroquianos que estarán recibiendo con alegría a todos los peregrinos que lleguen a evangelizarse en nuestra iglesia”, agregó.
Además de los iconos sagrados que la hacen única, Nuestra Señora del Pilar tiene disponible para los peregrinos la oportunidad de registrarse a través de la página web y solicitar una visita guiada con el padre Fernandes.
La opción está disponible tanto para grupos como para visitas individuales.
“Los que han llegando esta muy contentos de conocer nuestra iglesia con una nueva estética y los parroquianos están muy contentos que pueden recibir la indulgencia en su propia casa”, comentó el padre Fernandes.
Entre las piezas que destacan en la visita guiada, el padre Fernandes mencionó la imagen de Nuestra Señora del Pilar que es una réplica traída desde Zaragoza, España y la imagen de San José, padre terrenal de Cristo.

Iconos que detallan eventos importantes de la vida de Cristo adornan el interior de la bóveda de la parroquia de Nuestra Señora del Pilar al sur de Dallas. En la foto de agosto de 2024, los iconos estaban siendo pintados. Foto: Archivo RC
Pie de foto de la imagen principal: La estatua del Jubileo 2025 en la Catedral Santuario Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe en Dallas. Foto: Especial para RC/Ben Torres