Scroll Top

Coral Martínez: “creo en la alegría como llave del éxito”

Por Violeta Rocha

Especial para Revista Católica Dallas

GARLAND— Reírse siempre ha sido el arma secreta de Coral Martínez para la vida. La boricua que se estrena como directora de la escuela católica de El Buen Pastor este otoño, ha vivido sus 25 años de carrera en la educación, bajo la guía de un principio: “si uno no está gusto con lo que hace, no va a ser un buen trabajo”.

Dispuesta a concretar ese ‘buen trabajo’ con alegría, Martínez, educada en escuelas católicas en su natal Puerto Rico, llega con la meta “de acoger a las familias, apoyar a los maestros y motivar a los estudiantes”.

“Donde Dios me de un llamado para servir, ahí estaré y haré lo necesario para brindar lo mejor de mi”, compartió la nueva directora. 

Madre de dos hijos, que la enorgullecen por ser bilingües, Martínez se graduó en la Universidad de Puerto Rico en la especialidad de Adquisición del Idioma y trabajó como profesora en la Academia del Sagrado Corazón. 

Luego de trabajar independiente en su propio centro de servicios educativos suplementarios, se mudó al norte de Texas en 2009, donde enseñó durante una década en escuelas públicas acumulando una trayectoria desde asistente de dirección hasta directora escolar. 

Martínez conversó con Revista Católica acerca de sus planes y expectativas para una de las escuelas de mayoría hispana en la Diócesis de Dallas. 

¿Cuál fue su mayor motivación para retomar la enseñanza en una escuela católica?

La fe y el servicio. Yo guío mi vida por el liderazgo de servicio. Soy líder de servicio de corazón, desde muy chica me ha gustado servir. Estuve en grupo de jóvenes en Puerto Rico y siempre me ha gustado ayudar. Entonces sentí un llamado para ayudar aquí, y apoyar a la transformación de la escuela El Buen Pastor con un enfoque en la fe, la excelencia y un compromiso comunitario. 

¿Cómo llegó a El Buen Pastor y qué hace única a esta escuela para usted?

Llegué a El Buen Pastor a través de una compañía reclutadora, sin embargo me llamó mucho la atención la información que recibí de la escuela, la población, lo grande que es la comunidad, pero a la misma vez lo cercanos que son el uno al otro. Desde que vine la primera vez durante el proceso de entrevista percibí la sensación de familia. Me encantó lo que vi en los niños cuando el padre Israel González (párroco de la iglesia del Buen Pastor) los saludaba. Todos los niños en cada salón tenían una sonrisa en su rostro, eso realmente me motivó.

¿Qué metas ha delineado luego de conocer la comunidad escolar?

Mis prioridades son escuchar a las familias, a los maestros, reconectar con la comunidad, organizar un plan de acción y trabajo. Quiero comenzar el año escolar con mucha claridad, con estructura y que sea un ambiente acogedor para nuestros estudiantes. Estamos modernizando poco a poco la escuela, para que los estudiantes puedan ver ese cambio. Actualizamos el logo de la escuela, para darle una imagen fresca. Lo trabajamos junto al padre González y lo quisimos hacer bastante similar al de la parroquia, para que hubiera una conexión e identidad. 

¿Ve como ventajoso el hecho de que sus estudiantes vengan de hogares hispanos?

Para mi la comunicación es esencial. Hay mucho beneficio en saber un segundo idioma y por eso me emociona que todos nuestros estudiantes tomen clase de español una vez a la semana y sea parte del currículo hasta el octavo grado. 

Mi meta es utilizar estrategias y practicas para la adquisición del idioma y que nuestros estudiantes realmente sean bilingües.

No solo los ayuda a comunicarse, sino a tener respeto por otras culturas y por los demás.

¿Cuáles son las tres prioridades inmediatas para la escuela?

Reconstruir la confianza y el sentido de la comunidad. Segundo, fortalecer la excelencia académica basada en la fe y tercero fortalecer los sistemas que hay en la escuela y en las relaciones. He disfrutado mucho conocer a mi equipo de trabajo. Para mí es muy importante mi rol como directora, servirle a mis maestros, que tengan las herramientas necesarias para poder ser exitosos. Mi trabajo no es dar órdenes, mi trabajo es ayudar y apoyar. Espero que la escuela de El Buen Pastor, siga creciendo. 

Foto: Coral Martínez, nacida en Carolina, Puerto Rico y con una década de experiencia en la educación en Texas, es la nueva directora de la escuela de El Buen Pastor en Garland. (Especial para RC/Beto Mancera)

Related Posts