Scroll Top

Continúan rezando en Dallas por la recuperación del Papa Francisco

Por Violeta Rocha

Especial para Revista Católica Dallas

Aunque el Papa Francisco dejó el hospital Gemelli de Roma donde estuvo recluido cinco semanas entre febrero y marzo, a causa de una neumonía bilateral, familias hispanas en Dallas continúan unidas en oración cada jueves a las 2 p.m. por su recuperación.

“Cada vez comprobamos que la oración tiene un gran poder”, dijo Bertha Durón, ministra extraordinaria de la comunión en la parroquia de Nuestra Señora del Pilar en Oak Cliff, Dallas.

“Seguimos orando en nuestro hogar y en la parroquia porque como dijo Dios nuestro señor: ‘donde hay uno o dos en mi nombre, ahí estoy yo’. Él está presente con nosotros”, agregó la feligresa que tiene 68 años.

Que el Papa Francisco haya enviado un pequeño mensaje a su salida del hospital el pasado 21 de marzo y que fuera en español, fue para Alejandro Durón, de 71 años “una satisfacción muy grande y un privilegio”.

“Cuando escuche la noticia de la salida del Papa del hospital hasta lloré y le di muchas gracias a Dios”, comentó Bertha. “Esperemos en Dios y en mamita María que siga así, que nos lo deje Dios por mucho tiempo”, agregó.

El padre Roshan Fernandes, párroco de Nuestra Señora del Pilar dijo que “el Papa Francisco es un hombre muy pastoral que siempre va a buscar a las ovejas perdidas”. El sacerdote dijo el 20 de marzo cuando el santo padre permanecía internado, que le alegraba ver la buena respuesta de la feligresía al rezo del rosario cada jueves, por la salud del sumo pontífice.

“Somos una parroquia de familias y siempre hemos visto que quieren estar juntos y vivir una vida común”, dijo el padre Fernades, enfatizando que además “hacemos presencia en una Iglesia universal”, pues “no sólo es vivir yo en mi parroquia, sino que hacemos parte de la Diócesis de Dallas y parte de la Iglesia en Roma”.

Ana Valdez de 73, dijo que orar en la comunidad le da esperanza acerca de la recuperación del Papa. “Se que se levantará porque Dios es bueno, porque tiene misericordia de nosotros y ahí añadimos nuestras propias necesidades que es la salud de muchas personas que no pueden venir”.

El pasado 20 de marzo el matrimonio Durón llevó a su nieto de 10 años a rezar el rosario por el Papa, aprovechando el receso de primavera escolar. También asistieron adolescentes y jóvenes adultos, como Jupiter Morales de 18 años y feligrés de la Iglesia de la Inmaculada Concepción en Grand Prairie.

Morales declaró que fue a Nuestra Señora del Pilar a pedir para que la Iglesia se fortalezca. “Creo que Jesús está presente y vivo en el Santísimo y que Él nos escucha”, afirmó.

José Salazar, director de Ambiente Seguro, tuvo a cargo dirigir el rezo del rosario el 20 de marzo pasado. “Ver que nos unimos orando por nuestras necesidades es ver que somos una comunidad viva,y sobre todo que como católicos nos interesamos en pedir por nuestro dirigente en la Iglesia que nos guía”.

Pie de foto imagen principal: El padre Roshan Fernandes, párroco de la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar, reza el rosario el jueves 20 de marzo por la salud del Papa Francisco. La parroquia continúa convocando a sus feligreses a seguir orando cada jueves a las 2 p.m. para pedir por la recuperación del santo padre que dejó el Hospital Gemelli hace más de una semana. Foto: RC/Michael Gresham

Related Posts