Revista Catolica

9b Chiclayo CROP

Chiclayo espera que su ‘obispo Roberto’ siga siendo un “creador de equipos” como papa León XIV

Carteles del papa León XIV se alinean en las calles principales de la ciudad peruana de Chiclayo, donde una silueta a tamaño real del pontífice se encuentra en el balcón del ayuntamiento saludando a los peatones que pasan por la plaza principal de la ciudad.

El papa estadounidense, que como obispo Robert Prevost sirvió a la diócesis de Chiclayo entre 2015 y 2023, se ha convertido en una figura célebre en esta ciudad de medio millón de habitantes, donde se le trata como si hubiera nacido allí.

RC_MonaguillosSL_TD-6

De la familia al altar: la fe hispana que guía a los monaguillos

Para Noel Aguilar el primer lugar en su lista de prioridades no ha variado desde que tenía 10 años y se hizo monaguillo en su parroquia, la Iglesia de San Lucas en Irving. A dos meses de cumplir sus 16, el joven nacido en Dallas, de padres mexicanos, ha decidido que cualquier otra actividad, siempre viene después de servir en las misas de su parroquia.Tímido y de pocas palabras, Aguilar siempre sintió el deseo de ser monaguillo, pero tuvo temor por su carácter reservado. Hace seis años y motivado por su hermana menor, decidió intentarlo y se convirtió en un modelo a seguir para los demás niños.

(RC_SalsaOLPH_MO)

Con sazón y corazón, ‘Mrs. Pérez’ apoya la educación

Si se trata de ayudar, Elvira Pérez siempre ha dicho “aquí estoy” para la comunidad de la escuela de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (OLPH). Si se trata de deleitar el paladar, padres, maestros y estudiantes, saben que cuentan con “la sazón de la señora Pérez”, como llaman cariñosamente a la encargada de la cocina en ese plantel diocesano del sur de Dallas.
Durante las últimas dos décadas, Pérez de 68 años y cuyos cinco hijos se graduaron de OLPH, se ha dedicado a alimentar con esmero a los más de 150 estudiantes que tiene el plantel.

ACUTIS FRASSATI CANONIZATION

Nuevos santos animan a los fieles a vivir la vida plenamente, dice el Papa

El mayor riesgo en la vida es desperdiciarla al no buscar seguir el plan de Dios, dijo el Papa León XIV al proclamar a dos nuevos santos: dos jóvenes laicos de los siglos XX y XXI.

“Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra”, dijo el Papa el 7 de septiembre

RC_DeBruinMigrants_C

Migrantes en la frontera, misioneros de esperanza gracias a su fe y resiliencia

El 3 de marzo [de este año], el papa Francisco (†) declaró que los migrantes del mundo son “misioneros de la esperanza”, un título empoderador y el tema de la 111.ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebrará los días 4 y 5 de octubre de 2025. Esto contrasta radicalmente con el discurso deshumanizador que encontramos en la actual administración Trump.

RC_SCADualLanguage_MO

Mantener el español es una bendición que abre caminos

Los niños están sentados en parejas y los rodea en la pared, una serie de pancartas de colores vibrantes con frases en inglés y español. Algunos se comunican en inglés y otros hablan español. Es la clase de segundo grado en la Academia Católica de Santa Clara de Asís, la única escuela en la Diócesis de Dallas con un programa activo de enseñanza dual.
“¡Buenos días niños!, dice en español la profesora María Carpio. ¿A qué no saben con quién estoy? pregunta causando intriga en su joven audiencia. ¡Con mi amigo René! contesta la maestra antes de presentar a su invitado, un títere de color verde vestido con traje negro y corbata roja.
La señora Carpio, de origen peruano, usa a René como una herramienta didáctica en su clase dual, para “hacer sentir a sus alumnos cómodos con el idioma español y atentos a la clase”.
La Academia tiene una matrícula de 130 estudiantes provenientes en más de un 95% de hogares donde el español es la primera lengua.

Jose Manuel de Urquidi-1

Diálogos de Fe, Agosto 2025

En esta edición de Diálogos de Fe, conversamos con José Manuel de Urquidi, misionero digital y fundador de Juan Diego & Co., sobre el Jubileo para Misioneros Digitales que se celebrará en Roma en julio de 2025.

RC_IconosNSP_TD-43

Bajo un techo sagrado, floreció la alegría

Entre alegría y cantos de júbilo la comunidad de la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar (NSP) en Dallas, recibió la visita del obispo Edward J. Burns el pasado 28 de agosto para la celebración eucarística y bendición de la Corona Mistérica, como se conoce al conjunto de iconos que narran los misterios de la vida de Cristo y María, y que adornan el santuario. 

“Cristo es el icono de Dios”, dijo el obispo Burns en su homilía. “El rostro de Dios se reveló ante nosotros y por el bautismo, Dios nos recuerda que somos transformados del viejo Adán al nuevo Adán, que es Jesucristo”, agregó.

RC_Column2_MO

Educar desde la esperanza

Las virtudes teologales —fe, esperanza y caridad— son un regalo de Dios que fortalece nuestra alma y nuestro ánimo en un mundo lleno de contrariedades y obstáculos. 

La esperanza, entendida como la creencia inherente de que el futuro será mejor que el presente, se ilumina con la fe y con el amor que crece en nosotros a través de la vida sacramental.

DEADLY SCHOOL SHOOTING MINNESOTA CATHOLIC SCHOOL

Obispo Burns y superintendente Lambert emiten comunicado a la comunidad sobre el tiroteo en la escuela católica de Minneapolis

El obispo Edward J. Burns y Jeannette Lambert, superintendente de las Escuelas Católicas de la Diócesis de Dallas, emitieron un comunicado conjunto el 27 de agosto en respuesta al trágico tiroteo en la Escuela Católica Annunciation de Minneapolis. El tiroteo, ocurrido esa misma mañana, cobró la vida de al menos dos niños, hirió a otras 17 personas, incluyendo 14 niños, y dejó a la comunidad católica de luto.