Scroll Top

Reliquias de joven recuerdan a los peregrinos que la santidad “no es imposible”

ROMA (CNS) — En una de las calles más transitadas de Roma, la Via del Corso, el tráfico avanza lentamente mientras cientos de peregrinos cruzan el tráfico a pie para llegar a su destino.

En medio del caos se alza la Iglesia de San Marcello al Corso, una pequeña iglesia construida a finales del siglo XVII que también alberga varias reliquias, incluyendo una de la Vera Cruz.

Sin embargo, con motivo del Jubileo de la Juventud, la iglesia se convirtió en el hogar temporal de una reliquia de primera clase del Beato Carlo Acutis, quien se convertirá en el primer santo milenario de la Iglesia Católica en septiembre.

Un flujo constante de peregrinos entró en la iglesia el 31 de julio, firmando tarjetas de intención de oración y arrodillándose en oración silenciosa ante el Santísimo Sacramento. A la izquierda del altar mayor había una pequeña mesa con un relicario dorado que albergaba una sección del pericardio de Acutis, la membrana que rodea el corazón.

La exhibición de la reliquia en Roma, del 29 al 31 de julio, fue organizada por Catholic Christian Outreach (CCO), un movimiento católico canadiense dedicado al ministerio en universidades, parroquias y diócesis. Durante el Jubileo de la Juventud, CCO albergó la reliquia en San Marcello al Corso como parte de su programa “Jóvenes Santos: Una peregrinación en Roma”.

La afluencia de visitantes y curiosos que contemplaban las reliquias se debió en parte a los voluntarios que invitaban a los paseantes por la Via del Corso a visitar la iglesia.

Con camisetas grises con el logotipo de CCO, los voluntarios canadienses Kieran Bray, de Halifax, y John Paul Mirabel, de Winnipeg, repartieron a los transeúntes pequeños folletos sobre cómo construir una relación con Jesús.

“Somos un movimiento universitario que busca invitar a las personas, especialmente a los estudiantes, a tener a Cristo en el centro de sus vidas”, declaró Mirabel a Catholic News Service el 31 de julio. “Estamos aquí juntos en una misión en Roma, así que nos hemos reunido desde todos los campus de Canadá para invitar a la gente de Roma, en el tiempo del Jubileo, a que ponga a Cristo en el centro de sus vidas”.

Bray afirmó que el Beato Acutis es “muy atractivo para los jóvenes creyentes” y que “se sienten realmente conectados con él porque es alguien con quien realmente pueden identificarse”.

Antes de su muerte por leucemia en 2006, Acutis era un adolescente normal con un don para la informática, que puso en práctica ese conocimiento creando una base de datos en línea de milagros eucarísticos en todo el mundo.

En su exhortación apostólica a los jóvenes, “Christus Vivit” (“Cristo Vive”), el difunto Papa Francisco afirmó que el adolescente era un modelo a seguir para los jóvenes de hoy, quienes a menudo caen en la tentación del egocentrismo, el aislamiento y el placer vano.

“Carlo era muy consciente de que todo el aparato de las comunicaciones, la publicidad y las redes sociales puede utilizarse para adormecernos, para volvernos adictos al consumismo y a comprar lo último del mercado, obsesionados con nuestro tiempo libre, atrapados en la negatividad”, escribió el Papa.

“Tener la reliquia aquí ha atraído a muchos jóvenes de fe y a personas interesadas”, añadió Bray. Es alguien a quien realmente podemos admirar y decir: ‘Bueno, podemos ser como él, ¿no?’.

Mirabel declaró a CNS que, si bien cree que Carlo estaría muy feliz de ver a la gente acudir en masa a la iglesia que alberga temporalmente sus reliquias, estaría aún más feliz sabiendo que algunas personas se han acercado a la Eucaristía gracias a él.

“Claro, él es la atracción; él es la reliquia aquí en esta iglesia. Pero luego, la gente se siente atraída por la Eucaristía, y él la señala. Así era su ministerio y su sitio web con los milagros eucarísticos: simplemente guiando a todos hacia Cristo”.

Los voluntarios canadienses dijeron a CNS que esperan que, al conocer la vida del Beato Acutis, los visitantes y peregrinos comprendan que no solo están llamados a ser santos, sino que la santidad es una meta alcanzable.

“He notado que la gente dice: ‘Bueno, quizá no pueda ser como San Francisco de Asís, quien hizo todas esas locuras hace mil años'”, dijo Bray. “Pero el Beato Carlo solo vivió hace 34 años. Así que, ¡es como si dijera: ‘¡Bueno, podemos lograrlo!’. ¡Y la santidad no es imposible!”.

Pie de foto: Peregrinos se reúnen junto a un retrato del beato Carlo Acutis en la Iglesia de San Marcello al Corso, en Roma, donde se exhibieron sus reliquias el 31 de julio de 2025, durante el Jubileo de la Juventud, antes de su canonización el 7 de septiembre. (Foto CNS/Lola Gomez)

Related Posts