By Steven Schwankert / The Good Newsroom, OSV News
NUEVA YORK(OSV News) — Un nuevo mural de 7.6 metros de altura que cubre las paredes de la entrada de la Catedral de San Patricio, y que fue dedicado antes de una Misa el 21 de septiembre, celebra la historia sagrada y secular de Nueva York.
Se trata de la obra de arte permanente más grande encargada en los 146 años de historia de la “Iglesia Parroquial de Estados Unidos”, como se le conoce a la catedral.
La pintura representa la aparición en Knock, en Irlanda, junto con santos, Siervos de Dios, inmigrantes y socorristas de Nueva York.
En una rueda de prensa realizada 1l 18 de septiembre, el cardenal Timothy M. Dolan y el artista Adam Cvijanovic revelaron el mural, y el cardenal habló de cómo evolucionó su visión inicial de la representación de la aparición de Knock.
“Esto se convirtió no solo en una oda a Jesús, María, José y San Juan, y la fe del pueblo irlandés, que fue tan importante en esta arquidiócesis, sino también en una oda a aquellos que los siguieron y encontraron en esta ciudad, en este país y, sí, en esta Santa Madre Iglesia, un abrazo de bienvenida”, dijo el cardenal Dolan.
“Cuando empecé a pintar este cuadro, pensé que lo importante era centrarme en las personas y los retratos”, dijo Cvijanovic sobre su obra, titulada “What’s So Funny About Peace, Love, and Understanding” (¿Qué tiene de gracioso la paz, el amor y el entendimiento?).
“Por eso, todos en este cuadro son personas reales. Todos son retratos, incluso los ángeles”, dijo. “Me pareció muy importante hablar de la gente de la ciudad y de todos ellos, y colocar la obra en algún lugar de Nueva York al que la gente pudiera acudir y sentirse reconocida en un contexto de respeto y esperanza”.
El padre Enrique Salvo, que también es inmigrante nicaragüense, dijo que la historia que se contaba en los paneles era especialmente significativa para él.
“Si me hubieran dicho que iba a ser rector de la Catedral de San Patricio cuando llegué a este país, nunca lo habría creído”, dijo. “Pero con Dios todo es posible y espero que sirva de inspiración para todos los que entran aquí, para que sepan que no solo son bienvenidos, sino que también están invitados a marcar la diferencia y a dejar que Dios brille a través de ellos”.
El cardenal Dolan señaló que inicialmente quería incluir el mural como parte de la última gran renovación de la Catedral de San Patricio en 2012, pero los administradores de la catedral le aconsejaron que esperara. Les agradeció por su sabio consejo.
“Ahora estoy bastante contento, porque ha madurado, ha sido como una olla de cocción lenta”, dijo el cardenal Dolan.
El cardenal Dolan dijo que los principales benefactores cubrieron el costo del mural y expresó su gratitud por no tener que recaudar más fondos para completar el proyecto.
“Mi esposa y yo apoyamos muchas causas que son más directas, como la educación, la alimentación de los hambrientos, la atención médica, los servicios sociales y cosas por el estilo”, dijo Kevin Conway, quien junto con su esposa Dee, fueron los principales benefactores del mural. “Pero este proyecto me pareció una forma de honrar a un buen amigo, Su Eminencia (el cardenal Dolan), y, lo que es más importante, de causar un impacto y contar una historia a los millones de personas que pasan por estas puertas, una historia importante”.
Cada panel narra una parte diferente de la historia de Nueva York, junto con la Aparición en Knock, una visión de 1879 de la Santísima Virgen María, San José, San Juan Evangelista, ángeles y el Cordero de Dios, presenciada por más de una docena de habitantes del condado de Mayo, en Irlanda, el mismo año en que se consagró la catedral de San Patricio.
Uno de los paneles representa a los primeros inmigrantes en Nueva York y muestra la imagen de una joven, para la que se utilizó como modelo una fotografía de la difunta madre del cardenal Dolan, Shirley. “Estoy encantado de que ella esté aquí entre ellos”, dijo, señalando que su madre no era inmigrante.
Otro panel muestra a neoyorquinos importantes para la Iglesia, como el arzobispo John Hughes, el primer arzobispo de Nueva York; Santa Kateri Tekakwitha, la primera santa indígena americana de la Iglesia; el exgobernador de Nueva York Al Smith; la Sierva de Dios Dorothy Day; y el Venerable Pierre Toussaint.
—
Pie de foto: Bomberos, policías y un paramédico de la ciudad de Nueva York aparecen representados en una sección de un mural de cuatro paneles de 7,6 metros de altura, que se exhibe en el nártex de la Catedral de San Patricio de Nueva York el 18 de septiembre de 2025, fecha de la inauguración oficial de la obra. La obra representa la aparición mariana de 1879 en Knock, Irlanda; a personas vinculadas con la herencia católica y la historia de la inmigración en la ciudad de Nueva York y el estado; y a los socorristas que prestan servicios en el área metropolitana. (Foto OSV News/Gregory A. Shemitz)