Por Violeta Rocha
Especial para Revista Católica Dallas
COCKRELL HILL— Un espíritu de júbilo embargó a la comunidad de la parroquia de Santa Clara de Asís el pasado 10 de agosto cuando la celebración de su patrona coincidió con el trigésimo aniversario de la Iglesia fundada en 1995.
El párroco, padre Ignacio Olvera, destacó la pertenencia de fieles que llevan tres décadas en la parroquia y describió la feligresía como una “familia ferviente y con mucha devoción”.
La fiesta patronal inició con una misa a las 5:30 p.m. al término de la cual los feligreses caminaron dos millas junto a la imagen de la santa italiana, para luego compartir en un convivio amenizado por danza de matachines y música de mariachi.
“El tesoro de Santa Clara era Jesús. Inspirada por las enseñanzas de San Francisco, ella supo que su tesoro estaba en la Eucaristía”, dijo el padre Olvera en su homilía.
“¿Dónde está nuestro corazón, cuál es tu tesoro?”, preguntó a la feligresía, agregando que Dios nos llama a ser ricos espiritualmente y a ser generosos. “Aprendamos de nuestra santa para también nosotros tener un tesoro en el cielo”, enfatizó.
Durante la procesión el sacerdote llevó en sus manos una reliquia de primera clase de Santa Clara de Asís, que solo se expone en festividades importantes. El padre Olvera dijo que la reliquia representa “la presencia de la misma santa con nosotros, en nuestra comunidad y en nuestra parroquia”.
TODOS UNIDOS
Marcos Ortiz caminó en procesión junto a su esposa Alicia, sosteniendo la imagen de Santa Clara que aloja en la sala de su casa en Austin. La pareja viajó a Dallas para acompañar a su hija Aaliyah de 12 años, que hace parte de la Danza San Miguel que se presentó en la celebración.
“Las peregrinaciones son para evangelizar”, comentó María Cerda, quien desde hace una década hace parte de la Danza Peregrina de la vecina parroquia de Santa Cecilia.
Michelle Almendares se sintió “orgullosa y feliz” de celebrar la fiesta de Santa Clara junto a la danza de matachines Nueva Esperanza que recién comienza en la parroquia.
Llevando el anda de Santa Clara en sus hombros, Jesús Frías, originario de Sonora, México e integrante del Ministerio de Hospitalidad, dijo que esta fiesta le ayuda a escuchar más el mensaje de su patrona y a “aprender a estar cerca de la Eucaristía”.
La celebración incluyó serenata con música de mariachi y comida donada por 15 ministerios parroquiales que ayudaron con la organización de la festividad.
Natalie Cerda repartió fruta y llevó aguas como parte del Ministerio Juvenil. “Hoy es el día de Santa Clara y me da mucho gusto ver que todos vengan y que se la pasen bien en la fe”, dijo la joven de 18 años.
“Cada vez que tenemos estos eventos nos enseña que tenemos que seguir unidos en nuestra parroquia, por nuestros niños, por nuestros jóvenes que son nuestro futuro en la Iglesia”, dijo María Aguilar, coordinadora del grupo de monaguillos en Santa Clara que suman cerca de 40 integrantes.
Pie de foto:
El padre Ignacio Olvera (izquierda) camina junto a los peregrinos llevando en sus manos una reliquia de Santa Clara de Asís el 10 de agosto de 2025. Foto: Especial para RC/Beto Mancera



