Scroll Top

Celebran Misa en ‘Alligator Alcatraz’ para migrantes católicos detenidos

Por Gina Christian

OSV News

(OSV News) — La Arquidiócesis de Miami celebró la primera Misa para detenidos en “Alligator Alcatraz”, el controvertido centro de detención de inmigrantes de la administración Trump en los Everglades de Florida.

“Me complace que nuestra solicitud de brindar atención pastoral a los detenidos haya sido atendida”, declaró el arzobispo Thomas G. Wenski en un comunicado de la Arquidiócesis de Miami fechado el 1 de agosto y publicado el 3 de agosto.

El arzobispo añadió: “Además, pudimos responder a una solicitud para brindar un servicio similar al personal que reside en el centro”.

Según la arquidiócesis, la primera liturgia se celebró el 2 de agosto a una hora no especificada “por la tarde”, y se prevé que las celebraciones litúrgicas habituales continúen “siguiendo las directrices del centro y la disponibilidad pastoral de nuestro clero”. Según un informe reciente de organizaciones afiliadas a iglesias católicas y evangélicas, los cristianos representan aproximadamente el 80% de las personas en riesgo de deportación. Los cristianos con mayor riesgo de deportación son los católicos, que representan el 61% del total.

La noticia de la Misa en el centro de detención se da varios días después de que el arzobispo Wenski y unos 25 Caballeros de Colón viajaran en motocicletas para rezar el rosario en las puertas del centro, ubicado a unos 88 kilómetros del centro de Miami, en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade Collier.

El complejo, que cuenta con tiendas de campaña con grupos de literas en unidades de malla metálica similares a jaulas, ha recibido críticas tanto del clero como de legisladores demócratas por sus condiciones y ubicación. Trump, la funcionaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, destacaron el ambiente hostil como medida de seguridad durante su visita.

“Básicamente, es un pantano”, declaró el arzobispo Wenski a OSV News en una entrevista el 15 de julio. “Hay numerosos caimanes, pitones y boas constrictoras, y muchísimos mosquitos”.

Según DeSantis, el agua, el alcantarillado, la electricidad y el aire acondicionado se suministran mediante unidades portátiles. La instalación, con una capacidad estimada para 3.000 personas, se ampliará para albergar a 5.000, según informó un funcionario de Seguridad Nacional a CNN.

El avance en el acceso al centro para la atención pastoral se produjo tras meses de diálogo entre los obispos católicos de Florida, los líderes arquidiocesanos y las autoridades penitenciarias estatales, según declaró la arquidiócesis el 1 de agosto.

Ahora, según la arquidiócesis, el acuerdo resultante “garantiza que los capellanes católicos y los ministros pastorales de la Arquidiócesis de Miami tendrán pleno acceso para ofrecer dos misas litúrgicas a los detenidos y al personal católico dentro del centro de detención”.

La arquidiócesis señaló que planea tener “una presencia católica exitosa y constante” en Alligator Alcatraz, ubicado dentro del territorio de la Diócesis de Venice, Florida, pero relativamente cerca de Miami, lo cual dependerá de una organización y coordinación eficaces.

“El objetivo es garantizar un programa estable de atención sacramental y ministerio pastoral que satisfaga las necesidades espirituales tanto de los detenidos como del personal, con el apoyo del clero y voluntarios laicos comprometidos”, declaró la arquidiócesis. Michelle Jurado, directora de relaciones con los medios de la arquidiócesis, aclaró que los estrictos protocolos de seguridad exigían que la arquidiócesis mantuviera acuerdos de confidencialidad al ingresar a las instalaciones.

“Por lo tanto, no podemos compartir fotos, nombres del clero o del personal, ni ningún detalle identificable sobre el lugar o los participantes”, expresó Jurado en un correo electrónico del 3 de agosto. “Respetar los límites profesionales y pastorales es esencial para mantener un acceso confiable y una presencia respetuosa dentro de las instalaciones”.

“La Iglesia no tiene fronteras, pues todos somos miembros de una sola familia humana”, declaró el arzobispo Wenski en el comunicado de la arquidiócesis. “Nuestra agenda siempre fue anunciar la buena nueva a los pobres”.

Pie de Foto: El arzobispo Thomas G. Wenski de Miami y los Caballeros en Motocicleta rezan el rosario el 20 de julio de 2025 por los detenidos en la entrada de “Alligator Alcatraz”, un centro de detención de inmigrantes a unos 88 kilómetros de Miami, en los Everglades de Florida. (Foto de OSV News/Arzobispo Thomas G. Wenski)

Related Posts