
Taller diocesano ofreció capacitación sobre la variedad cultural que define a nuestra iglesia
Por Violeta Rocha
ESPECIAL PARA REVISTA CATÓLICA DALLAS
PLANO—Como ya es costumbre en su carrera como educadora, Liliana Benavides aprovechó el receso de verano para prepararse mejor y regresar al salón de clases con nuevas herramientas de instrucción.
Este año sin embargo, la capacitación de esta maestra de español en la escuela de San Marcos en Plano, incluyó un contenido nuevo y con un alcance mayor a su estudiantado. Benavides hizo parte de los maestros de escuela católica que participaron en la conferencia Liderazgo en una Iglesia Multicultural, patrocinada por la Oficina de Ministerios de la Diócesis de Dallas y la Oficina de Diversidad Cultural de la Iglesia
de la Santísima Trinidad.
El evento, realizado el 17 y 18 de junio, tuvo como oradores invitados al doctor Hosffman Ospino, profesor asistente del ministerio hispano y educación religiosa en Boston College y a la hermana Guadalupe Ramírez, profesora asociada de teología pastoral en el Mexican American Catholic College.
ESTAR PREPARADOS
Aunque la comunidad de origen hispano es quizá la mas numerosa en la Diócesis de Dallas, las familias parroquiales están integradas por variedad de orígenes étnicos que sin duda alguna aportan riqueza, pero demandan avance en el diálogo de la diversidad cultural. La maestra Benavides dijo que el tema aplica especial- mente a su escuela, la primaria San Marcos, donde ella dicta hace más de 20 años la clase de español y hace 10 dirige el club de robótica.
“Tenemos una comunidad bastante cosmopolita”, comentó la maestra, oriunda de Veracruz, México. “Como profesora es muy importante estar prepa- rada para los alumnos, pero también para sus familias”, dijo, agregando que en general todo líder parroquial debe prepararse para dar la bienvenida calurosa a cualquier persona de cualquier comunidad.